En
la audiencia pública que se realizó el pasado viernes 11 de enero, en
las instalaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio de
Cali, la Supersociedades dio un plazo de cuatro meses a partir de la
fecha para que el cuadro americano presente un cronograma de pagos a sus
acreedores.

La delegada de la Superintendencia de Sociedades, Angela María
Echeverry confirmó que los valores a los que asciende los pasivos del
conjunto ‘escarlata’, serán publicados en los próximos días, luego de
que se reevaluaron las calificaciones de algunos créditos.
De la misma forma, la representante de la entidad gubernamental,
advirtió que "si América no cumple con el tiempo establecido y si la
mitad más uno de los acreedores no está de acuerdo con lo propuesto por
la institución ‘roja’, se iniciaría un proceso de liquidación de la
sociedad".
“Por ley, América tiene cuatro meses para llegar a los acuerdos con
los acreedores. Por lo que ha expuesto el Representante Legal no tendrá
problema para establecer los convenios de pagos y se tomarían menos
tiempo para realizarlo”, expresó la delegada.
En la audiencia se hicieron presentes Luis Arellano, promotor del
América ante la Supersociedades y Édgar Navia, asesor jurídico de los
‘diablos rojos’.
Luis Arellano le confirmó a ElPaís.com.co, que en la próxima semana
se dará a conocer el listado con cifras concretas de las cuantías de
los pasivos, ya que se
deberá calificar nuevamente los créditos correspondientes a los casos de Carlos Puente González (expresidente del América) y la Fundación Pedro Sellarés.
deberá calificar nuevamente los créditos correspondientes a los casos de Carlos Puente González (expresidente del América) y la Fundación Pedro Sellarés.
Este jueves, Édgar Navia, asesor jurídico de la institución
americana había explicado que las negociaciones podrían consistir en
pagos de contado, a plazos, a 10, 15 o 20 años.
Según el último informe de la Superintendencia de Sociedades, los pasivos del América de Cali superan los $18.000 millones.
De la gestión que el club adelante con los acreedores dependerá, en
gran parte, el aval para que el gobierno de los Estados Unidos le quite
al equipo el estigma de la Lista Clinton.