Tras tres frustrantes años en la Segunda división del fútbol colombiano, el América de Cali quiere aprovechar la gran oportunidad que le ha dado la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) al aprobar, en una polémica decisión, la reestructuración de la Liga Aguila e incrementar los equipos de Primera división de los actuales 18 a 20.
Mediante la disputa de dos torneos cuadrangulares conformados por los denominados equipos históricos, fundadores de la liga colombiana: América, Bucaramanga, Cúcuta, Cortuluá, Deportes Quindío, Real Cartagena, Deportivo Pereira y Unión Magdalena, todos ellos equipos de gran renombre en el fútbol colombiano.
A pesar de los deseos de Orestes San Giovanni, de acceder directamente a la Liga Postobón, finalmente se tendrá que agarrar al clavo ardiendo que representa este cuadrangular para volver a ver a su equipo en la máxima categoría del futbol colombiano.
América de Cali, hasta la fecha, no ha conseguido salir de la B del futbol colombiano donde lleva ya tres penosos años y la hinchada se empieza a desesperar, como lo demuestra los altercados provocados por las barras americanas, que causaron la suspensión de su partido con el deportivo Pereira y que causaron 18 heridos, y por lo que el conjunto escarlata fue sancionado a jugar sus partidos sin público.
De cara a este torneo, han sido dados de baja varios jugadores españoles que venían militando en el equipo escarlata, como son los casos de Jesús Suárez, Diego Grégory, Martín García y John Murillo, todos ellos y según ha hecho público el presidente de los diablos rojos, han sido dados de baja al no cubrir las expectativas que sobre ellos se tenían Prueba de la importancia que para el América de Cali tiene este torneo, como forma de abandonar definitivamente la segunda división colombiana y ante el hastío de los hinchas que comienzan a darle la espalda, es que el equipo, lleva concentrado desde primeros de diciembre preparando este torneo que da un boleto a la primera división.
Está claro que el América de Cali, se está jugando su propia subsistencia y no cabe duda que el grupo Pachuca, estará muy atento a como se desarrolle este torneo.
Tras
tres frustrantes años en la Segunda división del fútbol colombiano, el
América de Cali quiere aprovechar la gran oportunidad que le ha dado la
División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) al aprobar, en una
polémica decisión, la reestructuración de la Liga Postobón e incrementar
los equipos de Primera división de los actuales 18 a 20.
Mediante la disputa de dos torneos cuadrangulares conformados por los denominados equipos históricos, fundadores de la liga colombiana: América, Bucaramanga, Cúcuta, Cortuluá, Deportes Quindío, Real Cartagena, Deportivo Pereira y Unión Magdalena, todos ellos equipos de gran renombre en el fútbol colombiano.
A pesar de los deseos de Orestes San Giovanni, de acceder directamente a la Liga Postobón, finalmente se tendrá que agarrar al clavo ardiendo que representa este cuadrangular para volver a ver a su equipo en la máxima categoría del futbol colombiano.
América de Cali, hasta la fecha, no ha conseguido salir de la B del futbol colombiano donde lleva ya tres penosos años y la hinchada se empieza a desesperar, como lo demuestra los altercados provocados por las barras americanistas, que causaron la suspensión de su partido con el deportivo Pereira y que causaron 18 heridos, y por lo que el conjunto escarlata fue sancionado a jugar sus partidos sin público.
De cara a este torneo, han sido dados de baja varios jugadores españoles que venían militando en el equipo escarlata, como son los casos de Jesús Suárez, Diego Grégory, Martín García y John Murillo, todos ellos y según ha hecho público el presidente de los diablos rojos, han sido dados de baja al no cubrir las expectativas que sobre ellos se tenían
Prueba de la importancia que para el América de Cali tiene este torneo, como forma de abandonar definitivamente la segunda división colombiana y ante el hastío de los hinchas que comienzan a darle la espalda, es que el equipo, lleva concentrado desde primeros de diciembre preparando este torneo que da un boleto a la primera división. Está claro que el América de Cali, se está jugando su propia subsistencia y no cabe duda que el grupo Pachuca, estará muy atento a como se desarrolle este torneo.
Mediante la disputa de dos torneos cuadrangulares conformados por los denominados equipos históricos, fundadores de la liga colombiana: América, Bucaramanga, Cúcuta, Cortuluá, Deportes Quindío, Real Cartagena, Deportivo Pereira y Unión Magdalena, todos ellos equipos de gran renombre en el fútbol colombiano.
A pesar de los deseos de Orestes San Giovanni, de acceder directamente a la Liga Postobón, finalmente se tendrá que agarrar al clavo ardiendo que representa este cuadrangular para volver a ver a su equipo en la máxima categoría del futbol colombiano.
América de Cali, hasta la fecha, no ha conseguido salir de la B del futbol colombiano donde lleva ya tres penosos años y la hinchada se empieza a desesperar, como lo demuestra los altercados provocados por las barras americanistas, que causaron la suspensión de su partido con el deportivo Pereira y que causaron 18 heridos, y por lo que el conjunto escarlata fue sancionado a jugar sus partidos sin público.
De cara a este torneo, han sido dados de baja varios jugadores españoles que venían militando en el equipo escarlata, como son los casos de Jesús Suárez, Diego Grégory, Martín García y John Murillo, todos ellos y según ha hecho público el presidente de los diablos rojos, han sido dados de baja al no cubrir las expectativas que sobre ellos se tenían
Prueba de la importancia que para el América de Cali tiene este torneo, como forma de abandonar definitivamente la segunda división colombiana y ante el hastío de los hinchas que comienzan a darle la espalda, es que el equipo, lleva concentrado desde primeros de diciembre preparando este torneo que da un boleto a la primera división. Está claro que el América de Cali, se está jugando su propia subsistencia y no cabe duda que el grupo Pachuca, estará muy atento a como se desarrolle este torneo.
Tras
tres frustrantes años en la Segunda división del fútbol colombiano, el
América de Cali quiere aprovechar la gran oportunidad que le ha dado la
División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) al aprobar, en una
polémica decisión, la reestructuración de la Liga Postobón e incrementar
los equipos de Primera división de los actuales 18 a 20.
Mediante la disputa de dos torneos cuadrangulares conformados por los denominados equipos históricos, fundadores de la liga colombiana: América, Bucaramanga, Cúcuta, Cortuluá, Deportes Quindío, Real Cartagena, Deportivo Pereira y Unión Magdalena, todos ellos equipos de gran renombre en el fútbol colombiano.
A pesar de los deseos de Orestes San Giovanni, de acceder directamente a la Liga Postobón, finalmente se tendrá que agarrar al clavo ardiendo que representa este cuadrangular para volver a ver a su equipo en la máxima categoría del futbol colombiano.
América de Cali, hasta la fecha, no ha conseguido salir de la B del futbol colombiano donde lleva ya tres penosos años y la hinchada se empieza a desesperar, como lo demuestra los altercados provocados por las barras americanistas, que causaron la suspensión de su partido con el deportivo Pereira y que causaron 18 heridos, y por lo que el conjunto escarlata fue sancionado a jugar sus partidos sin público.
De cara a este torneo, han sido dados de baja varios jugadores españoles que venían militando en el equipo escarlata, como son los casos de Jesús Suárez, Diego Grégory, Martín García y John Murillo, todos ellos y según ha hecho público el presidente de los diablos rojos, han sido dados de baja al no cubrir las expectativas que sobre ellos se tenían
Prueba de la importancia que para el América de Cali tiene este torneo, como forma de abandonar definitivamente la segunda división colombiana y ante el hastío de los hinchas que comienzan a darle la espalda, es que el equipo, lleva concentrado desde primeros de diciembre preparando este torneo que da un boleto a la primera división. Está claro que el América de Cali, se está jugando su propia subsistencia y no cabe duda que el grupo Pachuca, estará muy atento a como se desarrolle este torneo.
Mediante la disputa de dos torneos cuadrangulares conformados por los denominados equipos históricos, fundadores de la liga colombiana: América, Bucaramanga, Cúcuta, Cortuluá, Deportes Quindío, Real Cartagena, Deportivo Pereira y Unión Magdalena, todos ellos equipos de gran renombre en el fútbol colombiano.
A pesar de los deseos de Orestes San Giovanni, de acceder directamente a la Liga Postobón, finalmente se tendrá que agarrar al clavo ardiendo que representa este cuadrangular para volver a ver a su equipo en la máxima categoría del futbol colombiano.
América de Cali, hasta la fecha, no ha conseguido salir de la B del futbol colombiano donde lleva ya tres penosos años y la hinchada se empieza a desesperar, como lo demuestra los altercados provocados por las barras americanistas, que causaron la suspensión de su partido con el deportivo Pereira y que causaron 18 heridos, y por lo que el conjunto escarlata fue sancionado a jugar sus partidos sin público.
De cara a este torneo, han sido dados de baja varios jugadores españoles que venían militando en el equipo escarlata, como son los casos de Jesús Suárez, Diego Grégory, Martín García y John Murillo, todos ellos y según ha hecho público el presidente de los diablos rojos, han sido dados de baja al no cubrir las expectativas que sobre ellos se tenían
Prueba de la importancia que para el América de Cali tiene este torneo, como forma de abandonar definitivamente la segunda división colombiana y ante el hastío de los hinchas que comienzan a darle la espalda, es que el equipo, lleva concentrado desde primeros de diciembre preparando este torneo que da un boleto a la primera división. Está claro que el América de Cali, se está jugando su propia subsistencia y no cabe duda que el grupo Pachuca, estará muy atento a como se desarrolle este torneo.